UNIV O.N.G. - CLUB DE INVERSORES

Este es un programa exclusivo de UNIV ONG INTERNACIONAL, con sede internacional en la República Oriental del Uruguay,
La Sede del Programa de Club de Inversores, encargada de supervisar el presente programa tiene domicilio en la Ciudad de Tuxpan, Veracruz - México.
+521 81 1184 0743
inversores.univ@gmail.com

Qué hacemos

Te doy la Bienvenida en el nombre de UNIV O.N.G.

Gracias por interesarte en nuestras propuestas, y permitirnos el regalo de tu amistad. Antes de explicarte como funciona nuestro Club de Inversores, creo justo que conozcas una pequeña historia.

Una noche de verano de 1991, un grupo de amigos charlaban sentados en la mesa de un pequeño café de Buenos Aires. Como ocurre casi siempre que se encuentran dos o tres argentinos, el tema inicial es por supuesto… el fútbol; luego se habla de política, religión, y así siguen otros temas intrascendentes.

Sin embargo esa noche, una cosa llevó a la otra; y de pronto estaban hablando del hambre en el mundo, del sufrimiento de la gente, de la guerra entre Ruanda y Zaire (1990/1994).

Alguien (nunca supieron quien fue), afirmó que había que hacer algo, que ellos tenían el deber de salvar el mundo…

Su soberbia se asentaba con ingenuidad, en un hecho tan simple como único: eran muy jóvenes.

No sabían nada acerca de salvar el mundo; ni nada relativo a la ayuda humanitaria… ni siquiera tenían a quien recurrir para aprender cómo organizar una misión de ayuda internacional.

Pero decidieron crear una organización internacional de ayuda humanitaria; 

UNIV ONG (https://univ-ong-org.webnode.es/)

Trabajaron mucho… muchísimo; y por supuesto… nunca pudieron salvar el mundo.

 

I) UNIV O.N.G.

Pero fueron a Rwanda bajo bandera de Naciones Unidas; donde debido a su inexperiencia, se los designó para enterrar cadáveres de jóvenes soldados víctimas de la guerra.

Al año siguiente, con bandera de Unión Europea, estuvieron en Yugoslavia, administrando un campo de refugiados en una de las peores zonas de guerra: Kosovo…

Poco después, por convenio con el Parlamento Latinoamericano, trabajaron en las selvas de Ecuador, formando cooperativas indígenas para enseñarles los principios básicos de la Economía en escala y la exportación de sus artesanías indígenas a Alemania…y trabajaron en muchos lugares más.

Fueron premiados; incluso recibieron dos condecoraciones presidenciales (Ecuador y Colombia); los premiaron por hacer lo que debían hacer las mismas personas que los premiaron… y que no hacían.

Ellos perseguían una Utopía; sabían que era una utopía… pero les ayudaba a caminar.

Un día percibieron que a pesar de sus esfuerzos, siempre llegaban tarde;  DESPUÉS de la guerra, DESPUÉS del hambre, DESPUÉS del desempleo y la ignorancia. Ellos querían llegar ANTES.

Advirtieron que la única posibilidad de hacerlo estaba en la educación; entonces decidieron crear:

A) UNIVERSIDADES PARA GENTE DE BAJOS RECURSOS:

Hacia mediados de 2010, UNIV comenzó a formar grupos en varios países. Al mismo tiempo, estableció una sede internacional en Uruguay (por su historial de paz con todas las naciones).

Luego nuestra Organización comenzó a crear delegaciones en Argentina, México, España, y Estados Unidos.

Se agregaron grupos en Asunción del Paraguay (Paraguay), Bogotá (Colombia), Caracas (Venezuela), Cuzco (Perú),  Moscú (Rusia), Porto Alegre-Rio de Janeiro-Sao Paulo (Brasil), Quito (Ecuador), Santiago de Chile (Chile), Skopje (Macedonia), San José de Costa Rica (Costa Rica), y en muchos lugares más… Confiamos en que con el tiempo, esos grupos se convertirán en nuevas delegaciones nacionales de UNIV.

A cada uno de esos grupos, UNIV les transmitió el sueño de creer que la utopía era posible...

Se los instruyó para que pidieran permiso a las autoridades locales para usar las escuelas primarias estatales, desde las 6:00 de la tarde hasta las 10 de la noche. 

En esas escuelas UNIV comenzó a crear UNIVERSIDADES PARA GENTE DE BAJOS RECURSOS; para gente que no tiene oportunidad de estudiar carreras académicas.

Informes en las UNIV´s nacionales de cada país o a: univ.ong.org@gmail.com

 

Además, en 2014, crearon un instituto virtual en Internet:

B) UNIV UNIVERSITY                               

UNIV convocó profesores por Internet. A la fecha, han respondido casi 4000 docentes de todo el mundo;  hoy UNIV tiene más de 250 CURSOS DE BAJO COSTO funcionando, y hay más de 3,000 propuestas de cursos en análisis… Y SEGUIMOS ACEPTANDO CURSOS Y PROFESORES...

Se siguen sumando profesores que desean participar enviando propuestas de cursos. En pocos años, probablemente UNIV UNIVERSITY se convierta en el sitio educativo más grande del mundo.

A diferencia de las universidades físicas que UNIV está creando en cada país, el instituto virtual  UNIV UNIVERSITY no dicta carreras académicasdicta cursos de bajo costo para compartir conocimientos con todos los hombres del mundo, diseñados para personas que no pueden pagar esa formación tan valiosa que les permitiría obtener un trabajo, mantener el empleo que tienen o establecer un pequeño negocio.

Confesamos que inicialmente sólo pretendíamos dictar 15 ó 20 cursos de electricidad, reparación de equipos de refrigeración, mecánica del automóvil, o instalaciones de gas; y recibimos muchos de esos cursos… pero además comenzaron a llegar cursos relativos a todas las materias imaginables.

Llegaban cursos de Agro-Campo, Antropología, Apoyo Universitario, Arqueología, Artes, Audio y Video, Búsqueda de Empleo, Ciencias Sociales, Capacitación Docente, Comercialización, Comunicación, Cultura, Diseño, Economía, Ecología, Emprendimientos, Fenómenos Paranormales, Fotografía, Gastronomía, Herbolaria, Historia, Idiomas, Informática, Literatura, Management, Marketing, Medicina y Salud, Misterios y Sociedades secretas, Oficios, Psicología, Publicidad, Recursos Humanos, Relaciones Públicas, Tecnología, Terapias Alternativas, Turismo… Centenares de cursos de todas las materias..!!!. Hasta un curso de interpretación de señales alienígenas, vinculado a la NASA...!!!

No estábamos preparados para recibir tanta cantidad y tanta calidad conocimientos... y los cursos eran demasiado valiosos como para rechazarlos; así que fueron aceptados y…

EN MAYO DE 2014, UNIV UNIVERSITY SE PUSO EN MARCHA;        (https://www.univong.org/). 

Para nosotros, el mayor problema se convirtió en desarrollar un marketing digital que permitiera difundir estos cursos… Sabemos que debemos destinar un presupuesto acorde para ello, pero confiamos en que Dios nos ayudará, al fin y al cabo “…Dios nos dijo que todo iba a salir bien; y nosotros le creemos…”.

BUSCAMOS PROFESIONALES DE MARKETING DIGITAL PARA HACERSE CARGO DE LA COMERCIALIZACIÓN TOTAL DE LOS CURSOS QUE SE IMPARTEN.

(Profesionales del marketing interesadosm dirigirse a univ.ong.org@gmail.com).

 

II) MULTIMEDIA UNIV:

Lo anterior nos motivó mucho; este año nos proponemos instalar en nuestra página web:

CINCO CANALES DE TELEVISIÓN - WEB TV- (el primero ya está funcionando a manera de prueba):                 

1) UNIV PETROL: Pensamos que esta señal podría ser explotada por alguna empresa petrolera internacional, ya que en casi todo el mundo estas empresas están obligadas legalmente a desarrollar programas de protección al medio ambiente;

2)    UNIV, CIENCIA Y TECNOLOGÍA: Esta señal está dedicada a programas de esa temática; nuestro deseo es franquiciarlo a jóvenes que puedan bucear en el mundo de las empresas de avanzada tecnológica;

 

3) UNIV, OCUPACIONES Y NEGOCIOS: Deseamos ofrecer esta señal para ser operada por personas o estudiantes de periodismo con orientación empresarial, para guiar a su audiencia en la actualidad de las empresas internacionales; también esperamos que sea una herramienta idónea para vincular emprendedores;

 

4) NOVEDADES UNIV: Será un canal educativo operado por UNIV, ya que podría ofrecer algunos cursos on-line; y

 

5) COMUNIDAD UNIV: Señal para ser utilizada por las UNIV´s locales, sus voluntarios, estudiantes de nuestras universidades, y jóvenes en general, para producir programas de televisión.1)          

 

6) UNA EMISORA DE RADIO:                     

UNIV RADIO BONITA: Nuestro deseo es franquiciar esta emisora, en forma gratuita, a una persona joven, que pueda darle un perfil musical y periodístico con noticias dedicadas a un público de entre los 18 a 28 años.

 

7) UN PERIÓDICO SEMANAL EUROPEO:     

UNIV EURONEWS: Esta es una publicación semanal con visión europea, que podría tener una comercialización asegurada, en razón de estar vinculada con otros programas de nuestra Organización (Club de Pequeños Inversores), y su creación se debe a la necesidad de difundir y afirmar nuestras operaciones en Europa, ya que UNIV posee una delegación avanzada en el viejo continente (España); su perfil, es lo bastante amplio para que sus contenidos tengan un espectro de interés para públicos de entre 25 a 45 años;

 

8) UN MAGAZINE MENSUAL LATINOAMERICANO:

UNIV PARA LAS AMÉRICAS: Al diferencia del periódico UNIV Euronews, nuestra antigua revista oficial es una revista latinoamericana; esta revista se publicaba allá por los 90´ patrocinada por compañías multinacionales de prestigio.

Su perfil se basaba en la colaboración de pensadores, filósofos, funcionarios gubernamentales, y políticos latinoamericanos que a través de sus artículos, nos regalaron en el pasado, sus diversos puntos de vista sobre la economía, desarrollo y futuro de la Región.

Su comercialización también podría estar asegurada, en razón de estar vinculada con el programa denominado Club de Pequeños Inversores.

 

PARA ESTAS FRANQUICIAS EN CONSECUENCIA, NO SE NECESITA INVERSIÓN.

BUSCAMOS PRODUCTORES DE RADIO Y TV, y EDITORES DE DIARIOS Y REVISTAS,

Su función será desarrollar cada una de ellas procurando algún patrocinio.

Webs TV: El precio en el que se han valorizado los canales de Web TV y la Radioemisora, sólo comprenden el costo del hosting, ya que no se pretende lucro alguno por parte de nuestra Organización.

Periódico y Revista: En cuanto al semanario europeo, y nuestro magazine oficial mensual latinoamericano, constituyen una interesante oportunidad para los postulantes a su desarrollo, ya que no sólo no deberán abonar importe alguno, sino también obtener un interesante porcentaje  de los beneficios de la comercialización multinivel del programa Club de Pequeños Inversores.

(Interesados, solicitar informes a univ.ong.org@gmail.com).

 

III) AYUDA HUMANITARIA:

Por supuesto, no abandonamos el objetivo más importante de la Organización: el desarrollo de misiones de ayuda humanitaria; tenemos intención de seguir desarrollando estas tareas.

En estos momentos estamos analizando dos misiones de ayuda humanitaria:

 

I.- INTERVENCIÓN (CH/MO): Rescate y evacuación de alrededor de 200 niños.

LUGAR: Medio Oriente. Los niños se hallan en escuelas cercanas a territorios dominados por guerrillas yihadistas.

OBJETIVO: Alejarlos unas 300 millas de la zona de conflicto y entregarlos a otras O.N.G.´s que se ocuparán de atender sus necesidades sanitarias, alimenticias, de alojamiento, etc.

OBSERVACIONES: Se ha obtenido compromiso de uso (comodato) de un avión carguero bimotor para realizar la misión en forma rápida y segura. Se estima que sin detener motores, sólo estará en tierra el tiempo necesario de ingreso de evacuados (6 minutos aprox).

NECESIDADES: 12 voluntarios (incluidos 2 pilotos aptos para volar bimotores) para realizar tareas de organización y logística.

(Informes: voluntarios.univ@gmail.com).

SOLICITAMOS VOLUNTARIOS. (SÓLO SE ACEPTARÁ PERSONAL IDÓNEO - (CAPACIDAD PROFESIONAL, TENACIDAD Y CORAJE).

 

II. INTERVENCIÓN (CONST/CHP): Intervención humanitaria destinada a la construcción de una escuela, dispensario, y distribución de alimentos para niños, y adultos.

LUGAR: Zona de Tapachula, en México. Zona fronteriza al sur del Estado de  Chiapas, lugar de paso de migrantes provenientes de Guatemala y El Salvador.

OBJETIVO: Esta zona tiene varios refugios para migrantes, pero hay insuficiencia de escuelas, y centros de distribución de alimentos. Por lo que este objetivo se plantea solo para los habitantes permanentes del lugar.

Se consigna que si bien esta zona es rica en recursos agrícola-ganaderos, hay una gran escasez de trabajo y los planes para atender a la niñez son prácticamente inexistentes.

Lo anterior resulta una situación peligrosa, toda vez que la vuelve una fuente de reclutamiento para las pandillas delictivas (aquí opera la Mara Salva Trucha, la más peligrosa de todas las organizaciones criminales, que opera desde El Salvador hasta California (USA), incluso en las cárceles norteamericanas*).

 

*Mara Salvatrucha (conocida también como MSMara, y MS-13, es una  organización internacional de pandillas criminales asociadas. Se cree que es originaria de Los Ángeles (Estados Unidos) y que se expandieron por CanadáMéxico, GuatemalaEl SalvadorHonduras, España.

La mayoría de estas pandillas están integradas por guatemaltecos, salvadoreños y hondureños, y operan en zonas urbanas y suburbanas. Tienen células denominadas “clicas”, localizadas principalmente en Centroamérica, y se cree que sus miembros suman más de 70.000. Los países más afectados por la Mara Salvatrucha son GuatemalaBeliceEl SalvadorHonduras, y en menor medida Canadá, Estados Unidos y México.

 

Nuestro objetivo aquí apunta a:

a) Alejar de los espacios de reclutamiento a los adultos desocupados y a los niños en situación de abandono.

b) Obtener recursos, mediante venta de Libros, Ventas de Garage, Eventos de Recaudación de Fondos, (como el Baile de Máscaras que está planificado la presidencia de UNIV O.N.G.-MEX), sorteos, rifas, solicitud de donaciones a asociaciones femeninas, etc.

Las donaciones también podrían alcanzar a ladrillos, cemento, muebles y útiles (nuevos o usados), transporte de mercadería hasta Chiapas, o de miembros participantes.

c) Aplicación para compra de alimentos y otros rubros que no hayan sido adquiridos en donación o con donación insuficiente.

d) Constitución de una brigada estudiantil, con habilidades de construcción que pueda permanecer en el lugar 30 días.

e) Construcción. Designación de voluntarios del lugar para administrar lo construido (maestros, médicos, funcionarios probos, personalidades destacadas).

 

OBSERVACIONES: Toda vez que la búsqueda de voluntarios se orienta a jóvenes estudiantes, creemos que una buena fecha para realizar esta misión, serán los períodos de vacaciones universitarias.

Atento a lo anterior, queda entendido, que la tarea será sine die, es decir no tendrá fecha, pudiendo desarrollarse en períodos vacacionales consecutivos, aunque medien varios meses entre uno y otro.

La participación de los miembros de UNIV O.N.G.-MEX, será fundamental en este esquema, y todas las acciones, quedarán a cargo de su Presidente Irving Piñón, la Secretaría de la Organización, Lic. Lucía Calzada Limón, y la Tesorera Lizette Cavazos. Los miembros de la Organización internacional prestarán también, toda la ayuda posible.

Informes UNIV O.N.G.-MEX            univmex@gmail.com

NECESIDADES: 16 voluntarios, transporte, materiales, etc.

SOLICITAMOS VOLUNTARIOS (PREFERENTEMENTE ESTUDIANTES CON ALGÚN CONOCIMIENTO O HABILIDAD DE CONSTRUCCIÓN. (IDONEIDAD PROFESIONAL, TENACIDAD Y CORAJE).

(Informes: voluntarios.univ@gmail.com).

 

DONACIONES:

UNIV rara vez solicita dinero; preferimos aceptar libros usados. Cada libro es vendido en un dólar por nuestros voluntarios, y resulta menos violento que solicitar dinero… además para la gente, le resulta más fácil desprenderse de un libro ya leído, que del dinero necesario para atender sus gastos.

UNIV NO ACEPTA DINERO DE GOBIERNOS NI DE PARTIDOS POLÍTICOS. SUS ACTIVIDADES SE SOSTIENEN POR EL APORTE Y LOS ESFUERZOS DE MIEMBROS Y SIMPATIZANTES DE LA ORGANIZACIÓN. TAMBIÉN COLABORAN EMPRESAS INTERNACIONALES QUE PATROCINAN SUS PROGRAMAS Y COMPARTEN SU VISIÓN DEL MUNDO Y DE SU GENTE.

Si deseas colaborar, tenemos un excelente menú de formas, que van desde donaciones en dinero, libros y tiempo…

(Informes: informes.univ@gmail.com).

 

PAGINA UNIV O.N.G.                     univ-ong-org.webnode.es

PAGINA UNIV UNIVERSITY:          www.univong.org

MAIL:                                              univ.ong.org@gmail.com

Contáctanos para ofrecerte una mayor información. Estaremos complacidos de apoyarte y de recibir tu apoyo.


Dónde operamos

Espacios geográficos y naturales en los que operamos.

Cómo operamos

Metodología y resultados observados de nuestro impacto.